Fundación Omar Dengo solo ha devuelto 162 equipos de los más de 215.000 bienes pendientes
Tribunal declaró sin lugar medida cautelar interpuesta por la Fundación Omar Dengo para suspender acuerdo que dio por finalizado el Programa Nacional de Informática Educativa.
El Tribunal Contencioso Administrativo declaró sin lugar la medida cautelar solicitada por la Fundación Omar Dengo contra el Estado y el Consejo Superior de Educación, la cual tenía como objetivo suspender la finalización del Programa Nacional de Informática Educativa, que hasta el pasado 6 de mayo administró dicha fundación.
Ante esta resolución, la Procuraduría General de la República interpuso una adición para que el juez ordene la recuperación de los más de 215.000 activos en poder de la Fundación.
Según el MEP, la Fundación Omar Dengo compró bienes con fondos públicos, entre estos 15 vehículos, y los puso a su nombre, asimismo, únicamente ha devuelto al Ministerio de Educación Pública 162 equipos que utilizaban asesores nacionales.
La entidad señala que dicha fundación únicamente ha entregado información incompleta, sin certificar y en formatos que impiden hacer una revisión y conteo que permita constatar los 215.000 activos que indicaron haber adquirido en el marco del convenio.
“No sería responsable recibir los bienes en esas condiciones. Hemos planteado solicitudes de información a la FOD que hasta el momento no han sido cumplidas”, detalló Mónica Acosta, Oficial Mayor del MEP.
La organización pretende que MEP asuma los costos del traslado de los equipos por $157.000 más el pago mensual del alquiler de tres bodegas.
- En esta Nota: computación - equipos - Fundación Omar Dengo - informática - MEP
¿Qué le pareció esta nota?