Gobierno anuncia inversión de ¢74 millones al Comité Paralímpico Nacional
Doce paraatletas consiguieron posicionarse en el podio en los Juegos Parapanamericanos Santiago Chile, 2023.
La delegación de Costa Rica integrada por 29 paratletas, regresó al país tras once días de competencias en los Juegos Parapanamericanos Santiago Chile, 2023.
En total, 12 consiguieron posicionarse en el podio de estas justas teniendo así: cuatro medallas de oro, cinco de plata y tres de bronce; superando el registro obtenido en los Juegos Parapanamericanos Mar de Plata 2003.
Precisamente, con el fin de mantener el respaldo a estos atletas, el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación destinará una inversión significativa de más de 74 millones de colones al Comité Paralímpico Nacional, que permitan fortalecer la preparación de los atletas para los Juegos Paralímpicos de París 2024.
“Nuestro trabajo es buscar mecanismos que contribuyan al esfuerzo y dedicación de los atletas que nos representan a nivel mundial. Por eso, con este aporte, reafirmamos como gobierno nuestro compromiso con los deportistas y cuerpo técnico, que representaran al país en las justas olímpicas más importantes” manifestó el Ministro de deportes, Mora Ruíz.
Belén declarada Ciudad Americana del Deporte 2024
La tasa de práctica deportiva en Belén es un indicador sobresaliente, con más de 8,500 personas participando activamente en diversas disciplinas deportivas.
Además, la inversión en el deporte y la recreación asciende a aproximadamente $1,2 millones anuales, demostrando el compromiso de la Municipalidad de Belén en promover un estilo de vida activo y saludable.
"Este reconocimiento es el resultado del trabajo incansable de nuestros atletas, entrenadores, funcionarios y miembros de la comunidad. Belén siempre ha sido un referente en el deporte y la recreación, y este título refleja nuestro compromiso continuo con la excelencia deportiva y la calidad de vida de nuestros ciudadanos", mencionó el Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Belén, Juan Manuel González.
Belén destaca por su inversión en la inclusión y diversidad en el deporte, con programas para personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes. Además, su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar se refleja en iniciativas como los Programas de iniciación deportiva en todas las escuelas, Domingos Recreativos, Belén Libre, eventos que fomentan el movimiento y la convivencia entre los residentes.
La organización ACES, organismo internacional que trabaja en conjunto con la UNESCO dará este 7 de diciembre el galardón internacional al cantón Belemita en el Parlamento Europeo en Bruselas.
- En esta Nota: Belén - deporte - Gobierno - inversión - paraatleta
¿Qué le pareció esta nota?