Gobierno firma ley para evitar duplicidades en funciones de instituciones
Reforma fue aprobada en segundo debate el pasado 21 de marzo y su ámbito de acción comprende a los ministerios y sus órganos desconcentrados, instituciones autónomas y semiautónomas, empresas públicas estatales y no estatales.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, firmó la reforma al artículo 16 de la Ley de Planificación Nacional, que le confiere al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) la rectoría en materia de modernización y reforma administrativa del Estado.
La reforma fue aprobada en segundo debate el pasado 21 de marzo y su ámbito de acción comprende a los ministerios y sus órganos desconcentrados, instituciones autónomas y semiautónomas, empresas públicas estatales y no estatales. A estas últimas se les garantiza el no perjuicio de la autonomía que les confiere la Constitución Política.
“El Estado costarricense creció exponencialmente y de manera desordenada. Se constituyen instituciones sin visión de desarrollo, a largo plazo, sin estudios técnicos, para simplemente, quedar bien con alguien. Esta ley dice a los diputados que cuando haya una propuesta de crear instituciones nuevas, Mideplan pueda oponerse porque ya existe una institución con funciones similares”, señaló Chaves.
Laura Fernández, ministra de Mideplan, consideró que podrán hacer una "mejor contribución" enl a reforma del Estado. “De ahora en adelante, Mideplan rendirá un estudio técnico cada vez que la Asamblea Legislativa quiera crear nuevas instituciones públicas, fusionar o alterar el organigrama del Estado”
La normativa fortalece el Sistema Nacional de Planificación, con el objetivo de guiar a las instituciones públicas a mejores prácticas que generen eficiencia y productividad.
- En esta Nota: ley - Mideplan - reforma al Estado - Rodrigo Chaves
¿Qué le pareció esta nota?