Gobierno niega que proyecto de jornadas 4x3 sea una amenaza laboral
El presidente, Rodrigo Chaves, defendió la propuesta en cadena nacional, donde consideró oportuno aclarar algunos cuestionamientos que han hecho diversos sectores.
El Gobierno asegura que respetará las garantías laborales de los trabajadores costarricenses y niega que el impulso al proyecto de ley conocido como jornadas 4x3 sea una amenaza.
La iniciativa busca que algunas empresas puedan permitir a sus colaboradores trabajar cuatro días a la semana y descansar tres; en lugar de trabajar cinco días seguidos y tomar una pausa por dos días.
El Presidente de la República, Rodrigo Chaves, hizo la defensa de la propuesta en cadena nacional, donde consideró oportuno hacer algunas aclaraciones ante cuestionamientos que han hecho diversos sectores.
El mandatario explicó que, por ejemplo, el horario sugerido no aplicará para empleados públicos, ni para todo el sector privado o para quienes realizan trabajos de alto riesgo.
“Esto va a ser para unas poquitas industrias del sector privado. ¿Cuáles? Esas que requieren trabajar y producir 24 horas al día, gente que trabaja en la producción de dispositivos médicos, donde no se pueden apagar las máquinas en alta tecnología, call centers, gente que trabaja en turismo y deben atender la llegada del avión en la noche”, manifestó el gobernante.
Incluso, Chaves destacó que el nuevo horario es de cumplimiento voluntario y que incluirá un mejor periodo de descanso para equilibrar la carga laboral del día.
“Fíjense que las personas que se acojan a 4x3, van a tener 90 minutos diarios de descanso. Hoy en la jornada de ocho horas, tienen solo 30 minutos; tres veces más descanso en un día más laboral que tiene 50% más de horas trabajadas”, agregó el mandatario.
El Poder Ejecutivo garantizó que las poblaciones vulnerables como mujeres embarazadas, en lactancia o menores de edad, estarán protegidos por la nueva ley ya que no se permitirá que trabajen más de diez horas diarias. Se promoverá también que continúen accediendo a facilidades de cuido y transporte.
Sobre el pago de horas extras, Chaves dijo que la propuesta de ley contempla que se paguen después de 48 horas laboradas por semana.
Los defensores del proyecto sostienen que aprobarlo permitiría que más empresas extranjeras se interesen por invertir en el país y generar empleo.
- En esta Nota: Asamblea Legislativa - Gobierno - jornadas 4x3 - proyecto de ley - Rodrigo Chaves
¿Qué le pareció esta nota?