Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Gobierno propone bajar aranceles migratorios a agrícolas foráneos que busquen cosechar en Costa Rica

Lunes, 15 Mayo 2023. | Escrito por Róger Espinoza M.

Gobierno propone bajar aranceles migratorios a agrícolas foráneos que busquen cosechar en Costa Rica

En una visita que hizo a Zarcero, como parte de la celebración del Día del Agricultor, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció ese proyecto.

El Gobierno de la República propone bajar los aranceles migratorios a los agrícolas foráneos que vengan al país, por seis meses o menos, para labores de cosechas.

Ese anuncio lo hizo el presidente de la República, Rodrigo Chaves, este lunes en una visita que hizo a Zarcero, como parte de la celebración del Día del Agricultor.

Según dijo a la hora de firmar ese proyecto que enviará a la Asamblea Legislativa, el objetivo es reformar la Ley de Migración y Extranjería para poder reducir en hasta un 50% el costo de esos aranceles.

Con ello, aseguró, se buscaría la dinamización, la competitividad y rentabilidad de las actividades agropecuarias, ya que estas tienen un alto costo de operación precisamente por el pago de estos aranceles migratorios.

Entonces, bajo ese contexto, aseguró que el productor costarricense estará más aliviado porque este -al necesitar la mano de obra- es quien tiene que cancelar ese costo de ingreso a territorio nacional.

Pero, esto no fue lo único que se anunció, sino que también se firmaron dos decretos ejecutivos. El presidente Chaves y el ministro de Agricultura y Ganadería, Julio Carvajal, suscribieron el Reglamento para el Manejo de Rastrojos, Desechos y Residuos de Origen Animal y Vegetal para el Control de la Plaga de la Mosca del Establo (Stomoxys calcitrans), que plantea más herramientas de control para los casos de mal manejo de rastrojos y más herramientas técnicas de prevención para eliminar la plaga.

También se firmó un decreto ejecutivo para modificar la conformación de la Comisión de Bioseguridad, de manera que dicho órgano asesor en temas de biotecnología, sea interinstitucional y ejerza sus funciones asesoras tanto para el Servicio Fitosanitario del Estado, como para el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02