Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Gobierno y Universidades Públicas se comprometen a cumplir metas en conjunto y rendir cuentas anualmente

Jueves, 13 Julio 2023. | Escrito por Andrea Salazar

Gobierno y Universidades Públicas se comprometen a cumplir metas en conjunto y rendir cuentas anualmente

El Gobierno de la República ha planteado a las universidades estatales mejorar en nueve aspectos específicos, con el objetivo de beneficiar a la comunidad estudiantil y cerrar brechas de desarrollo a nivel nacional.

Durante la sexta sesión de la Comisión de Enlace, llevada a cabo el día de hoy, los representantes del Gobierno de la República han alcanzado un acuerdo con los rectores de las universidades públicas en el marco de la negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2024. Este acuerdo compromete a las universidades a cumplir una serie de metas acordadas en conjunto y a informar anualmente sobre el seguimiento de su implementación.

El Gobierno de la República ha planteado a las universidades estatales mejorar en nueve aspectos específicos, con el objetivo de beneficiar a la comunidad estudiantil y cerrar brechas de desarrollo a nivel nacional. Estas metas e indicadores, acordados en conjunto con las universidades, son los siguientes:
 
• Aumentar las becas para alumnos en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad comprobada.
• Mejorar los tiempos de graduación de los estudiantes.
• Incrementar los cupos en carreras de alta demanda laboral, priorizando las sedes regionales.
• Destinar mayores recursos a las carreras acreditadas.
• Aumentar el número de graduados bilingües.
• Demostrar científicamente los beneficios obtenidos y los costos incurridos en investigaciones y acciones sociales.
• Mejorar las tasas de empleabilidad de los egresados, por carrera.
• Ofrecer un mayor número de cursos y carreras utilizando la modalidad virtual como herramienta de enseñanza-aprendizaje.
• Ampliar los cupos en carreras STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas) a nivel nacional y regional.
 
Todas estas metas tienen como objetivo principal beneficiar a la comunidad estudiantil, especialmente a aquellos de menores recursos económicos, y mejorar las oportunidades de empleo para los graduados de las universidades estatales. Asimismo, se busca expandir la oferta educativa en las regiones periféricas del país, promoviendo así un cierre de brechas de desarrollo entre la región central y las regiones más alejadas. Es importante destacar que todas estas solicitudes respetan la autonomía universitaria y buscan vincular el sector educación con las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones Públicas 2023-2026.

"Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con las universidades para monitorear y evaluar el cumplimiento de las metas acordadas, brindando el apoyo necesario para garantizar su implementación efectiva. Nuestro objetivo es promover un sistema educativo transparente, basado en la rendición de cuentas y en la mejora continua, que responda a las necesidades de los estudiantes y del país en general", añadió la ministra Fernández.

Gobierno negó 1% extra para 2023

El gobierno sigue dando negativas ante el 1% extra que están solicitando las universidades para el presupuesto de 2023, Conare presentó tres escenarios para que se le otorgue este porcentaje, pero fueron rechazadas. Las universidades tendrán hasta la primera semana de agosto para analizar una propuesta que presentó el ministro de Hacienda.

Dentro de esta propuesta se incluyen 2500 millones que la Comisión Nacional de Emergencias debe destinar al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) y a la Red Sismológica Nacional (RSN), dineros que desde hace años no se han entregado.

Ante esta propuesta el Presidente de CONARE aseguró que el 1% es irrenunciable y que no puede ser mezclado con el presupuesto de CNE, ni con la regla fiscal.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias