Grupo criminal falsificó poderes para saquear más de ¢300 millones de cuentas judiciales
Técnica judicial ubicaba cuentas en las que se depositaba dinero producto de un proceso judicial. Una funcionaria del BCR confirmaba la existencia del remanente y la banda generaba poder ficticio para sustraerlo.
Un grupo criminal -conformado por al menos once personas- falsificó distintos poderes para saquear más de ¢300 millones de cuentas judiciales.
Por esos hechos, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó la mañana de este martes un total de 13 allanamientos en San José, Heredia y Alajuela.
Entre los capturados está el presunto cabecilla, un sujeto de apellidos Vindas y quien era catequista, así como una técnica judicial y el exboxeador Carl Davis Drummond.
Según explicó Rándall Zúñiga, director interino del OIJ, esta investigación comenzó en el 2021, cuando fueron alertados de lo que ocurría. Esa pesquisa permitió establecer que se trata de una organización bastante bien estructurada.
Se indica que una técnica judicial de un Juzgado de Trabajo ubicaba las cuentas en las que se depositó dinero producto de un proceso judicial. Luego, una funcionaria del Banco de Costa Rica (BCR) -donde el Poder Judicial hace estos depósitos- consultaba esas cuentas y confirmaba la existencia del remanente.
Ante ello, esta banda generaba un poder ficticio para poder sustraer el dinero que estuviese. Para esto, agregó el OIJ, el clan necesitaba el apoyo de notarios públicos.
Para esto, tenía personas específicas para que fueran a retirar el remanente. Eso sí, dijo Zúñiga, siempre iban escoltadas por la organización criminal, porque "no van a dejar que alguien retire millones y, luego, desaparezca".
- En esta Nota: detenciones - falsedad ideológica - fraudes millonarios - funcionarios judiciales - grupo criminal - OIJ
¿Qué le pareció esta nota?