Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

ICE promete que no realizará racionamientos de energía

Martes, 19 Marzo 2024. | Escrito por Kenneth Meléndez

ICE promete que no realizará racionamientos de energía

En otros países de la región se han realizado corte del suministro eléctrico debido al impacto de El Niño.

Un no rotundo, fue la respuesta de Roberto Quirós, gerente de electricidad del ICE, cuando le consultamos si, ante lo severo del fenómeno de El Niño, la institución contemplaba realizar racionamientos de energía.

En otros países de la región, como Honduras y Guatemala, se han hecho cortes, también en el hemisferio sur, como en Ecuador, Perú y Colombia. No obstante, según el ICE, se tomaron las previsiones para no tomar una medida de este tipo, que golpearía fuertemente a la economía.

“En este momento nosotros no tenemos ningún indicio de que Costa Rica se vaya a ver afectada por un posible racionamiento, no hemos aplicado los procedimientos regulatorios que existen para eso, entonces por eso digo que no es una promesa vacía, es un trabajo constante de planificación para asegurar el país la continuidad y la calidad de servicio eléctrico”, manifestó Quirós.

Desde 1991 Costa Rica ha venido generando cerca más del 90% de su energía con fuentes renovables. En los últimos años, había alcanzado el 99%. En este 2024 no fue posible debido al bajo nivel de los embalses de las plantas hidroeléctricas, lo que obligó a que, desde el año pasado, se esté quemando bunker para generar energía. En el 2025 todo regresaría a la normalidad.

“Eso se va a extender marzo y buena parte de abril con el consumo más fuerte; mayo conforme empiezan las lluvias vamos a ir bajando ese uso de térmico; y hacia final de año podremos utilizarlo un poco para lograr recuperar algunos niveles de embalse para el próximo verano, pero va ser menos”, agregó.

El gerente de electricidad del ICE aseguró que, a pesar de que en todo el 2024 se generará energía geotérmica, no habrá más incrementos en las tarifas, ya que el ajuste que se realizó a principios del año contemplaba la necesidad anual.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias