ICE supera 1.400 clientes interconectados con generación distribuida
La mayoría de interconexiones se ubican en la región chorotega con 416 clientes; esto, equivale a 34%.
Desde octubre del 2010, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) inició un plan piloto para que los consumidores pudieran generar su propia energía con mecanismos que emplean la energía renovable como los paneles solares.
A la fecha, se contabilizan 1.458 clientes interconectados mediante el servicio de generación distribuida con recursos renovables. Estos usuarios alcanzan 43,59 megavatios de capacidad instalada en la red eléctrica nacional.
En este momento, hay 55 abonados que realizan los trámites para sumarse al plan piloto. La dinámica es posible producto del mecanismo temporal utilizado por el ICE –previo a la divulgación de los reglamentos emitidos por el regulador–, que facilitó la recepción de la documentación por parte de todos los interesados.
La mayoría de interconexiones se ubican en la región chorotega con 416 clientes; esto, equivale a 34%. En la región central hay 387 (31,7%), mientras que la región brunca se sumaron 250 usuarios, para 20,5%. En la región Caribe se registran 169 abonados (13,8%).
"Actualmente todas las agencias del ICE se encuentran preparadas para que los clientes soliciten su adhesión al sistema. En los próximos meses el trámite se podrá realizar también por medio de la agencia virtual del ICE", señaló Roberto Quirós, gerente del Electricidad del Instituto.
- En esta Nota: electricidad - generación distribuida - ICE - región chorotega
¿Qué le pareció esta nota?