Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

IMN alerta: 15 ondas tropicales afectarán al país en lo que resta del año

Miércoles, 31 Julio 2024. | Escrito por Viviana Víquez

IMN alerta: 15 ondas tropicales afectarán al país en lo que resta del año

 

2024 ha sido el año más lluvioso de los últimos cuatro años

 

 

Este miércoles el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) anunció que, para el último trimestre, de este año, se espera el ingreso del fenómeno de la niña al país; esto traerá consigo una mayor cantidad de ondas tropicales o huracanes para lo que resta del año. 

“En el mes de octubre ya comenzamos a tener el fenómeno de la niña, que generalmente lo tenemos asociado con la estación lluviosa mucho más fuerte de lo normal… la temporada de huracanes, pese a que ha iniciado de una manera normal, esperamos que se refuerce, en los próximos meses, y se estima de 18 a 21 entre tormentas tropicales y huracanes; llevamos 3 solamente”, alertó Werner Stolz, Director del IMN. 

 

De hecho, este 2024 ha sido el más lluvioso de los últimos cuatro años, rompiendo récord de precipitación en lugares como Cañas, Santa Cruz y San Carlos. 

Además, tras haber dejado atrás el fenómeno de la niño, el país, actualmente, se encuentra en una fase neutral con condiciones lluviosas tradicionales de la época; eso sí, con un aumento considerable para lo que el país está acostumbrado. 

“Prácticamente, todas las regiones del país están llegando a un 100% o han superado, con creces, de lo que esperamos para un mes de julio, desde el punto de vista promedio. Pueden ver, por ejemplo, la zona norte, donde hemos tenido incidentes muy importantes… hemos tenido una cantidad de lluvia de 715 milímetros (mm), cuando el promedio de la zona norte son 433 mm”, finalizó el director. 

Lado contrario ocurre en el Caribe, con un déficit del 40% de lluvias y mantiene esta sequía desde hace ya varios meses; el Instituto Meteorológico Nacional espera que la situación siga de esta misma manera. 

Por último, pese al aumento de lluvias en la mayoría del territorio nacional, también aumentará el calor y los costarricenses sentirán mañanas más calientes con medio o un grado por encima de lo acostumbrado. 

 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07