Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Incentivos ambientales del MAG benefician a 714 productores en todo el país

Jueves, 26 Septiembre 2024. | Escrito por Andrea Salazar | Crédito de la Imagen: Prensa MAG

Incentivos ambientales del MAG benefician a 714 productores en todo el país

Fincas  destacan por la diversidad de producción:  banano, cacao, diversas hortalizas, vainilla, cúrcuma, pitahaya, café y frutales.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) distribuirá incentivos económicos entre 714 productores orgánicos y en transición hacia la producción orgánica en todo el país. La mayoría de estos beneficiarios se encuentran en territorios indígenas de Talamanca y Turrialba, quienes recibirán el apoyo en reconocimiento de los beneficios ambientales agropecuarios que brindan, en cumplimiento de la Ley 8591.

“Se han hecho ajustes importantes en la tramitología para mejorar la eficiencia y transparencia en la entrega de estos incentivos, logrando un ahorro significativo en tiempo para que los recursos lleguen de manera oportuna a los productores”, explicó la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria. Este acompañamiento técnico se brinda a través de las Agencias de Extensión Agropecuaria ubicadas en todo el país, donde los productores reciben orientación sobre certificación, renovación y gestión de los incentivos.

Las fincas beneficiadas destacan por su diversidad de producción, cultivando productos como banano, cacao, hortalizas, vainilla, cúrcuma, pitahaya, café y frutales. Además, el MAG promueve la Estrategia Nacional de Bioinsumos, que actualmente cuenta con 16 biofábricas en operación y se espera llegar a 41 a finales de 2024. Estas biofábricas buscan mejorar el nivel tecnológico y la productividad de la producción orgánica nacional.

“Con esta estrategia, queremos asegurar una oferta de insumos naturales que permita a los productores mantener prácticas agrícolas sostenibles, mejorar su rendimiento y fortalecer el sector orgánico costarricense”, indicó el Ministerio.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02