Industria alimentaria solicita al Congreso avanzar con jornadas 4x3
Sector alertó sobre proyectos legislativos que podrían afectar la seguridad jurídica, como la Ley Marco de Cambio Climático
La industria alimentaria de Costa Rica insta al Congreso a avanzar en reformas que fortalezcan la competitividad y la generación de empleo.
Además, destacan la urgencia de avanzar en las obras de modernización de Puerto Caldera para garantizar la estabilidad económica del país.
El sector también alertó sobre proyectos legislativos que podrían afectar la seguridad jurídica, como la Ley Marco de Cambio Climático y las iniciativas sobre economía circular y manejo de botellas plásticas, las cuales consideran sobrerregulatorias y contraproducentes.
Juan Ignacio Pérez, vocero de la industria, llamó a los legisladores a concentrarse en reformas que generen valor y a evitar iniciativas que aumenten la inseguridad jurídica. "Debemos enfocarnos en los temas que realmente impulsan la economía y dejan de lado la conflictividad política", concluyó.
El sector cerró el 2024 con un crecimiento promedio del 4% en producción y un aumento del 5,7% en exportaciones, alcanzando $2.683 millones de dólares.
- En esta Nota: Asamblea Legislativa - Industria alimentaria - Jornadas 4x3
¿Qué le pareció esta nota?