Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Inspección Judicial abre causa contra defensora por robo de cosméticos en farmacias

Viernes, 22 Marzo 2024. | Escrito por Katherine Chaves R.

Inspección Judicial abre causa contra defensora por robo de cosméticos en farmacias

Se trata de una mujer, de apellido Brenes, de 43 años, quien fue capturada en un allanamiento en su vivienda, en Heredia.

El Tribunal de la Inspección Judicial abrió una causa interna en contra de la defensora pública que fue detenida este jueves por supuestamente robar cosméticos en varias farmacias de San José y Heredia.

Se trata de una mujer, de apellido Brenes, de 43 años, quien fue capturada en un allanamiento en su vivienda, en Heredia.

La Defensa Pública informó de que, una vez que conocieron el caso, lo pusieron en conocimiento de la Unidad de Supervisión Disciplinaria de la entidad.

Tras analizar lo ocurrido, esa oficina remitió ayer mismo el expediente a la Inspección Judicial, ya que es competencia de ese órgano superior resolver casos en donde la eventual sanción podría ser mayor a los 15 días de suspensión sin goce de salario.

Ese Tribunal tiene, como máximo, un año para emitir un fallo administrativo que podría ser, incluso, hasta el despido de la funcionaria.

Pero, para entender a grandes rasgos, ¿cómo es el trabajo de esta Unidad de Supervisión Disciplinaria de la Defensa Pública?

Según se explicó, este órgano puede actuar de oficio o, bien, por la interposición de una queja por parte de algún usuario.

"Todas las personas usuarias internas o externas que tengan disconformidad con relación a un defensor público, pueden acercarse a la oficina de la unidad para plantear la queja. Asimismo, la pueden hacer llegar por medio de correo o por fax. Pero también (la investigación) puede empezar de oficio cuando la Dirección de la Defensa Pública o la Unidad tengan conocimiento, por otros medios, de algún hecho que pueda constituir una falta", acotó Roberto Campos, supervisor de ese departamento disciplinario.

Una vez ingresada la queja, se analiza para determinar si efectivamente se está frente a una falta del funcionario judicial.

"Los procesos disciplinarios pueden versar sobre conductas que afecten correcto desempeño de las funciones de la persona servidora o relacionadas con su vida privada, siempre que incidan en ejercicio de servicio público o que afecten la imagen del Poder Judicial", explicó Campos.

La resolución del caso está en manos de la Dirección o Subdirección de la Defensa Pública; no obstante, como se supraindicó si esta puede superar los 15 días sin goce de salario, le corresponde al Tribunal de la Inspección Judicial resolver.

"Puede generar que se le imponga sanción de advertencia, amonestación escrita o suspensión sin goce de salario de hasta 15 días. En caso de que esta sea superior a las anteriores, entiéndase suspensiones por más de 15 días o revocatoria de nombramiento, el asunto se remite  a conocimiento de Inspección Judicial", detalló el funcionario.

De momento, entonces, corresponderá esperar qué decisión toman los jueces de ese Tribunal administrativo con respecto a la funcionaria, quien labora en la Defensa Pública desde el 2012.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02