Jefes de Fracción preparados para el debate del Proyecto Jaguar y el posible referéndum
La Asamblea Legislativa requerirá 29 votos para avanzar con el referéndum del proyecto
En la más reciente reunión del mandatario Rodrigo Chaves, la ministra de la presidencia Natalia Díaz, junto el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, y los jefes de fracción discutieron la presentación del Proyecto Jaguar y la solicitud de un referéndum para impulsar esta iniciativa.
Los jefes de fracción mostraron una actitud favorable hacia la figura del referéndum como mecanismo democrático, aunque subrayan la importancia de que se lleve a cabo dentro del marco legal y constitucional.
Rodrigo Arias reafirmó su compromiso con el referéndum, destacando su experiencia previa en la negociación del único referéndum que Costa Rica ha tenido hasta la fecha, en 2007.
"El referéndum siempre ha sido y debe ser un mecanismo para llevar directamente al pueblo costarricense un tema de interés, ajustado a la legalidad y a las leyes nacionales," afirmó Arias.
Desafíos del proyecto
El Proyecto Jaguar deberá obtener 29 votos en la Asamblea para proceder con el referéndum, lo cual representa un desafío significativo. Durante la reunión, los jefes de fracción expresaron la necesidad de estudiar a fondo el proyecto y asegurarse de que cumple con todos los requisitos legales.
Natalia Díaz, ministra de la Presidencia, explicó que el gobierno está explorando tanto la vía legislativa como la ciudadana para el referéndum, dependiendo de cuál avance más rápidamente.
Además del referéndum, la reunión también abordó las sesiones extraordinarias y las prioridades del Poder Ejecutivo y de las fracciones legislativas.
Durante la conferencia de prensa, se destacó la importancia de avanzar en proyectos clave como la reforma administrativa del Estado y la contratación pública, áreas donde el Ejecutivo enfoca sus esfuerzos para desarrollar obra pública sin incrementar la deuda.
- En esta Nota: Rodrigo Chaves Proyecto Jaguar Referéndum
¿Qué le pareció esta nota?