Jornada de vacunación contra influenza pretende colocar un millón y medio de inoculaciones
Estas dosis están destinadas, principalmente a mujeres embarazadas, niños entre 6 meses y 7 años, adultos mayores y personas con factores de riesgo.
Este martes se inauguró la jornada de vacunación contra la influenza estacionaria en la Clínica Solón Núñez Frutos, luego de que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) adquiriera un millón y medio de vacunas que cubren los cuatro serotipos prevalentes.
Esta campaña tiene como objetivo principal proteger a la población ante posibles brotes de enfermedades respiratorias y fomentar la prevención en grupos de mayor vulnerabilidad.
Es por ello que la jornada comenzó con la administración de las primeras dosis de vacuna, siendo que los primeros en recibir la inmunización fueron cuatro niños, un adulto mayor, una mujer con factor de riesgo y el personal de salud.
La ministra de Salud, May Munive; el nuevo gerente médico de la CCSS, Marino Ramírez; y el representante de Costa Rica en la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), también recibieron la vacuna.
En este sentido, Munive hizo hincapié en la necesidad de la vacunación, especialmente en los más pequeños de la casa. "Hay que hacer un llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijos. Ya se vienen los picos de lluvias y esto trae también picos de enfermedades respiratorias y por eso es tan importante la vacuna".
La vacunación se extenderá por las próximas seis semanas, en todos los centros de salud de la Caja. Estas dosis están destinadas, principalmente a mujeres embarazadas, niños entre 6 meses y 7 años, adultos mayores y personas con factores de riesgo.
- En esta Nota: CCSS - factores de riesgo - jornada de vacunación - vacunación contra influenza
¿Qué le pareció esta nota?