Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

La cuesta de enero: un error de planificación que se puede evitar

Miércoles, 01 Enero 2025. | Escrito por José Andres Soto | Crédito de la Imagen: cusezar.com

La cuesta de enero: un error de planificación que se puede evitar

Un año pasa volando: este 2025 es la oportunidad para organizar las finanzas familiares

El inicio de cada año trae consigo una serie de desafíos financieros para muchas familias costarricenses. La llamada "cuesta de enero" se convierte en un obstáculo que limita el disfrute de los primeros meses del año. Sin embargo, este escenario se puede evitar.

Según un reciente estudio de Kantar, compartido por Coopenae, los consumidores reducen sus compras en un 5 por ciento durante enero debido a los gastos excesivos de diciembre y la falta de planificación financiera.

"La cuesta de enero es el resultado de una mala planificación financiera", afirma la gerente de Inclusión Financiera de Coopenae, Cindy Rivera, "Los gastos excesivos en regalos, celebraciones y viajes, sumados a los pagos de impuestos, matrículas escolares y seguros, generan una acumulación de deudas que dificultan el inicio del año".

No obstante, Rivera destaca que esta situación puede cambiar si se adoptan hábitos financieros saludables. "La clave está en planificar los gastos con anticipación, identificar los momentos en los que se requerirá mayor flujo de efectivo y establecer un fondo de emergencia", enfatiza.

“Si nosotros lográramos desde este cierre de año hacer una planificación y mes a mes sentarnos a tomar nota de cuáles son nuestros gastos, estaríamos planificando y esto hará que definitivamente el mes de enero y sus complicaciones sean mitigadas”, aconseja la especialista.

¿Cómo transformar este desbalance en una oportunidad financiera?

  • Busque Asesorías personalizadas: Para planificar presupuestos, priorizar pagos y organizar las finanzas.
  • Programe un ahorro planificado: Diseñados para cubrir gastos importantes del año.
  • Consolide deudas: Opciones responsables para reorganizar compromisos financieros.
  • Pierda el miedo: Conversar sobre estos temas no debe ser tan difícil. Por ejemplo Coopenae ofrece un consultorio financiero al que puede pedir una cita al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02