Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

La textura de la piel: el nuevo indicador de juventud

Sábado, 09 Septiembre 2023. | Escrito por

La textura de la piel: el nuevo indicador de juventud

Más que una piel sin arrugas se debe buscar una piel sana, hidratada, sin manchas.

La ciencia médica avanza con tratamientos eficaces para mejorar la textura de la piel, pues su apariencia juega un rol importante a nivel social, profesional y personal. Más que una piel sin arrugas lo que buscamos es una piel sana, hidratada, sin manchas.

"Es innegable que conforme pasan los años, el aspecto y la forma del rostro cambian. La piel pierde firmeza, experimenta flacidez en párpados y mejillas, pliegues cutáneos profundos como los de las comisuras de los labios y el cuello, exceso de piel en la línea de la mandíbula, todo lo cual evidencia que a mayor edad y con los cambios hormonales, hay una pérdida paulatina de colágeno, proteínas y minerales que nos endosa una piel opaca, flácida y cansada", explica el Dr. Juan Carlos Quesada, dermatólogo de la Clínica Total Dermatology.

La piel refleja aspectos de nuestra salud física y mental, así como nuestras experiencias, estilo de vida, rutinas de cuidado, hidratación, nutrición, estrés, agotamiento y exposición al sol, y lucha diaria con los agentes nocivos del ambiente.

El cuidado de la piel y su apariencia no es solo un tema de estética y salud, sino que también tiene beneficios a nivel social, profesional y psicológico.

"A nivel social, la apariencia juega un rol importante en los diferentes ámbitos, pues puede ayudar a generar una primera impresión positiva y facilitar interacciones sociales, así como abrir la puerta a un empleo porque se refleja buena imagen, amor propio y seguridad", agrega el Dr. Quesada.

"A nivel psicológico y profesional, cuando la persona se siente y se percibe bien con la propia imagen puede tener un impacto positivo en la confianza y autoestima de sí mismo y proyectarla. De hecho, la apariencia es una forma de comunicación no verbal, pues ofrece información sobre la personalidad, gustos, valores y estado de ánimo del individuo".

La ciencia médica y la industria de la dermatología y la estética están en constante investigación y desarrollo de técnicas y tratamientos que permiten analizar y mejorar la salud de la piel y su apariencia.

"Ahora tenemos varios tratamientos disponibles que pueden rejuvenecer y mejorar la textura de la piel, desde procedimientos no invasivos hasta opciones más avanzadas. La clave está en abordar tanto la salud como la estética de la piel para lograr un aspecto más joven y saludable", concluye el Dr. Quesada.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07