Ladrones cibernéticos usan IA para suplantar identidades y estafar a víctimas
Fiscalía no precisó los datos de cuántos casos se llevan de este tipo, lo que sí indicó es que es un fenómeno creciente.
Se hacen pasar por personalidades de la farándula, por deportistas o por políticos... Los ladrones cibernéticos tienen un fin claro y, si para conseguirlo, deben simular ser alguien que no es, no tienen el menor problema en hacerlo, máxime si la Inteligencia Artificial (IA) se los facilita.
Según la Fiscalía de Cibercrimen, en tiempos recientes han recibido denuncias que tienen que ver con que estafadores hacen videos usando la imagen y voz de un famoso para instarlos, por ejemplo, a invertir en esquemas piramidales, que son fraudulentos.
Si bien no precisaron los datos de cuántos casos se llevan de este tipo, lo que sí se indicó es que es un fenómeno creciente.
"Es uno de los retos principales que tenemos las autoridades nacionales y a nivel mundial. Con llegada de nueva tecnología vienen bondades pero también posibilidades para los criminales. Ministerio Público y el OIJ ha recibido denuncia que relaciona tema de IA, concretamente con los deepfakes", señaló Esteban Aguilar, Fiscal de Cibercrimen.
Pero él detalló que los ciberdelincuentes no solo usan la imagen y voz de personas reconocidas, sino que bien también podrían usar la de alguien cercano a la víctima -como un familiar o un jefe- para conseguir obtener datos bancarios sensibles y así sustraer dinero.
Ejemplificó que ha ocurrido que los ladrones simulan la voz de un jefe y llaman al subalterno para pedirle que cambie las cuentas bancarias. Y ahí cometen la estafa.
Es por ello que el fiscal instó a la ciudadanía a tener malicia.
"Cuando tengamos una duda, seamos nosotros quienes realizamos este contacto. Si recibimos instrucción inusual por parte de jefaturas, tengamos malicia. Si solicitan que cambien número de cuenta al que siempre se han hecho depósitos yeso nunca lo han pedido, finalicemos ahí, no lo hagamos de momento. Hagamos la consulta, devolvamos la llamada a esa jefatura y verifiquemos", dijo Aguilar.
En todo el 2023, ingresaron 12.000 denuncias por delitos cibernéticos, lo cual incluiría la modalidad de usar la Inteligencia Artificial.
- En esta Nota: IA - ladrones cibernéticos - suplantar identidades - víctimas
¿Qué le pareció esta nota?