Magistrados: Proyecto para castigar robo de cable sí incide en funcionamiento de Poder Judicial
Propuesta busca perseguir la comercialización y el lucro de los bienes destinados al servicio público, por parte de exportadores de cobre, metal, aluminio y otros metales.
Un año después de que se presentara un proyecto de ley que busca sancionar el robo de cable, así como de otros materiales del demanio público, este avanza a paso lento.
Esta propuesta, hecha por la diputada Gloria Navas, busca principalmente perseguir la comercialización y el lucro de los bienes destinados al servicio público, por parte de exportadores de cobre, metal, aluminio y otros metales.
Más en detalle, se estipula que:
- Será reprimido con prisión de seis meses a seis años al que transportara cualquier componente que forme o formara parte de la infraestructura de redes terrestres, subterráneas, aéreas o subacuáticas, utilizadas en el suministro y uso de servicios públicos que, de acuerdo con las circunstancias, debía presumir provienen de un delito.
- Será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años al que, sin promesa anterior al delito, recibiera cosas o bienes que, de acuerdo con las circunstancias, debía presumir provenientes de un delito.
Ante esto, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia analizaron el contenido de ese proyecto y aseguraron que entienden la raíz de la propuesta.
Sin embargo, aseguraron que no logran comprender el porqué crear nuevos tipos penales, si ya hay unos existentes que contemplan esas conductas.
Ante ello, la mayoría de altos jueces acordaron que este proyecto sí incide en el funcionamiento del Poder Judicial, por lo que deberá contar con el apoyo de al menos 38 diputados para convertirse en ley de la República.
- En esta Nota: funcionamiento - Poder Judicial - proyecto de ley - robo de cable
¿Qué le pareció esta nota?