Zorros y garrobos... Los visitantes más peculiares del aeropuerto Juan Santamaría
Estos fueron vistos durante los 2.150 recorridos hechos en la pista y en perimetrales internos y externos.
En el 2022, el aeropuerto internacional Juan Santamaría no solo recibió a turistas nacionales y extranjeros. Durante todo ese año, cientos de garrobos y zorros merodearon la pista de esa terminal.
Según el Programa de Control de Fauna de Aeris -gestor de ese aeropuerto-, de enero a diciembre anterior, lograron detectar la presencia de 14.539 animales de 65 especies distintas.
De toda esa cantidad, los garrobos y los zorros fueron los más atrapados, mientras que los mapaches disminuyeron su presencia.
Explicó que estos fueron vistos durante los 2.150 recorridos hechos en la pista y en perimetrales internos y externos.
“El Programa de Control de Fauna cuenta con una móvil adaptada de uso exclusivo de los monitoreos de vida silvestre en las inmediaciones del aeropuerto. En el reporte anual del programa se dio a conocer que, por ejemplo, las especies más encontradas y relocalizadas corresponden a garrobos y zorros, sumando más del 50% del total de especies capturadas”, comentó Juan Belliard, director de operaciones de AERIS.
Al día de hoy, ya son menos los mapaches capturados cerca de la terminal aérea.
En el 2022 se reportaron 140 eventos con fauna, de los cuales 106 fueron recolecciones y 34 eventos reportados con aeronaves.Evitar que la fauna se encuentre en las inmediaciones de la terminal es vital, por el riesgo de colisión.
Las tareas del equipo consisten principalmente en monitoreo, pero también en hacer mejoras como podar árboles, cerrar madrigueras, colocar púas para evitar percha de aves cerca de las áreas de maniobra, eliminación de espejos de agua, entre otras.
- En esta Nota: aeropuerto - garrobos - zorros
¿Qué le pareció esta nota?