Más de 2.000 médicos hicieron examen para poder especializarse
Los resultados estarán disponibles el próximo 2 de agosto
Más de 2.000 médicos generales hicieron este domingo el examen para poder especializarse en alguna rama.
Para la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) este tipo de procesos son vitales, principalmente en momentos donde la falta de especialistas golpea directamente el funcionamiento de los hospitales públicos.
"El avance de este proceso, sin lugar a dudas, rompe los paradigmas históricos de la forma en que se han incorporado especialistas a las plazas de la CCSS, por lo que seguimos avanzado para resolver esta necesidad que tiene la institución y el país”, añadió la jerarca.
Los resultados estarán disponibles el próximo 2 de agosto. Allí se sabrá cuántos médicos avanzarían a la siguiente etapa que consiste en permanecer en las universidades con las que se tiene convenio para formar especialistas.
Estas son la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed), la Universidad de Iberoamérica (Unibe) y la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA).
"Esperamos que la mayor cantidad de médicos logre avanzar en esta prueba", señaló director del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (Cendeisss) doctor Juan Carlos Esquivel.
La ejecución de la prueba estuvo a cargo de la empresa National Board of Medical Examiners (NBME), reconocida a nivel internacional por su amplia experiencia en la metodología estandarizada para la realización de este tipo de exámenes.
- En esta Nota: especialistas - especialización - médicos
¿Qué le pareció esta nota?