Mascotas están expuestas a altos niveles de estrés durante las lluvias y rayerías
Durante el invierno es importante que las mascotas tengan un lugar seguro para refugiarse dentro de la casa
Las lluvias no solamente representan una modificación de rutinas y comportamientos en los humanos pues, este fenómeno natural, también afecta la vida de las mascotas.
La veterinaria Karen Vega, asegura que, en el caso de los perros, ellos son más sensibles y sus niveles de estrés a raíz de estos ruidos, podrían llegar a ser muy altos.
“Los perros son muy sensibles. Por ejemplo, la electricidad estática, para ellos es mucho más fácil percibir. Entonces, cuando va a haber algún tipo de tormenta eléctrica, rayería o lluvias, ellos lo pueden sentir antes. Incluso la baja de la precipitación, para ellos es un cambio que es muy sensible”, explicó la veterinaria.
Al enfrentarse a estas situaciones, los animales podrían sufrir ansiedad y, si están solos, podría provocar que tengan comportamientos que no acostumbran. Por ejemplo, un perro en estas circunstancias, podría llegar a romper muebles o cosas que, generalmente, no haría.
La veterinaria indica que hay mecanismos con los que el dueño del animal puede entrenarlos para enfrentar estas situaciones.
“Hay algunas recomendaciones en cuanto a comportamiento. Cuando no hay tormenta, cuando no está ese efecto de la naturaleza de baja precipitación… cuando todo debería ser relajado, en la computadora o en nuestro celular, podemos poner sonido de lluvia o de tormenta de fondo, con volumen bajo, y es una forma de sensibilizarlo para que no vaya a ser totalmente nuevo cuando vaya a tener este evento”, explicó Vega.
Es importante que cuando inicie la lluvia o la rayería, el animal sepa que hay un lugar, dentro de la casa, que es seguro para que pueda refugiarse.
En el caso de que la mascota viva afuera, debería tener un espacio de refugio bajo techo con el fin de que no se moje pues esto, al igual que a los humanos, les puede provocar problemas respiratorios, tos y resfríos.
Por otro lado, con el fin de disminuir el estrés, muchas personas recomiendan dosis de CBD. La veterinaria asegura que no está del todo mal, sin embargo, esto es un suplemento que debe ser suministrado regularmente y es importante que se consulte con su veterinario de cabecera para conocer la dosis que se le debe dar, además, para animales con problemas del corazón no es recomendado.
¿Qué le pareció esta nota?