MEP anuncia que en el 2024 no se reportan casos de discriminación racial y xenofobia
Ministra Anna Katharina Müller asegura que han realizado un esfuerzo en los centros educativos para evitar este tipo de situaciones.
En el 2023 la cantidad de denuncias por discriminación racial y xenofobia levantó las alarmas en el Ministerio de Educación, ya que se alertaron 11 casos.
Pero, según la jerarca Ana Katharina Müller, se ha hecho una ardua labor para disminuir los casos, al punto que, para este 2024, no tiene registro de denuncias por esta situación.
“Hemos hecho un trabajo con los directores de los centros educativos, con las 27 direcciones regionales, con los asesores pedagógicos, que es con quienes hemos empezado a trabajar y seguimos ahora con los docentes. Hay una serie de protocolos que están ya en las Direcciones Regionales y en los centros educativos; queremos asegurarnos que los estén implementando adecuadamente. Pero el principio fundamental es que los chicos tienen que aprender a vivir en una sana convivencia, respetando a todos, no debe haber ningún tipo de discriminación”, explicó Mülller.
Con el auge de las tecnologías y las comunicaciones, en redes sociales se podrían dar casos que están fuera del control de las autoridades. Es por eso que la ministra a pide a los padres de familia y a quienes conozcan de situaciones de discriminación, que denuncien.
“Lo primero que yo pediría es que quien tiene cierta información la denuncie. Porque si no actuamos, simplemente lo leemos y lo dejamos pasar, somos parte del proceso”, agregó Müller.
La ministra dio estas declaraciones en la Asamblea legislativa, en la comisión de niñez, adolescencia y juventud, donde dio explicaciones acerca de la política del MEP en estos casos.
- En esta Nota: Anna Katharina Müller - MEP - Ministerio de Educación Pública - Xenofobia
¿Qué le pareció esta nota?