MEP pide a centros educativos de Santa Ana mantener medidas de higiene para prevenir casos de hepatitis A
Salud: En setiembre se reportaron 1.435 casos de esta enfermedad, mientras que durante todo el 2022 se registraron 118. Es decir, hay un incremento de 1.317 casos.
La Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública (MEP) pidió a los centros educativos de Santa Ana, estar alertas para prevenir casos de hepatitis A. En específico, les recomendó a los estudiantes, docentes y administrativos adoptar medidas de higiene para evitar contagios.
En el documento, el MEP pidió mantener el lavado constante de manos, portar agua embotellada o hervida y no enviar a los estudiantes si presentan diarrea, vomito, cansancio, color amarillento en la piel, en los ojos y en la orina. Ante esto último, lo mejor es acudir a un centro de salud.
"En relación a un brote que supuestamente se esta dando en el cantón de Santa Ana, queremos aclarar que la Dirección Regional de San José Oeste y el Ministerio de Educación Pública, no han emitido ningún comunicado oficial en relación a este caso. Lo único que se pretende es recordarle a los estudiantes los buenos hábitos que deben practicar", aclaró Alonso Jiménez Díaz, director regional.
Por su parte, en un recorrido hecho por este medio por cuatro centros educativos en Santa Ana, los propios funcionarios -quienes prefirieron no identificarse- confirmaron que se trató de una recomendación para reiterar medidas de aseo en los estudiantes y padres de familia.
Los padres de familia y vecinos de Santa Ana dijeron sentirse preocupados, por lo que, aseguraron, han aumentado las medidas de higiene.
Estadísticas
Antes de entrar a conocer los datos, cabe recordar que la hepatitis A ataca el hígado y se transmite por la ingesta de alimentos o agua contaminados con materia fecal.
Según datos del Ministerio de Salud, en setiembre se reportaron 1.435 casos, mientras que durante todo el 2022 se registraron 118. Es decir, hay un incremento de 1.317 casos.
San José es la provincia donde más contagios se habían presentado en setiembre, con 960; en Alajuela, se reportaron 167; y, en Heredia, 94.
"Hacemos un llamado a la población para que continúe con el lavado de manos, mantener las medidas higiénicas durante la preparación de los alimentos y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas", comentó Mario Urcuyo, viceministro de Salud.
- En esta Nota: centros educativos - hepatitis A - medidas de higiene - MEP - Santa Ana
¿Qué le pareció esta nota?