Micitt apoya derogar ley que creó Agencia Espacial Costarricense por falta de recursos y personal
Normativa fue aprobada en el periodo legislativo anterior.
La ministra de Ciencia y Tecnología (Micitt), Paula Bogantes, dijo estar de acuerdo con derogar la ley que creó la Agencia Espacial Costarricense, pues dos años después de su creación la misma no entra en funcionamiento debido problemas presupuestarios, falta de personal capacitado y un terreno para las instalaciones.
Bogantes aseguró a los diputados de la Comisión Especial de Reforma del Estado, que se requieren cerca de ¢1 mil millones anuales solo para pagar la planilla.
"Hicimos un análisis, una estimación de cuánto es el superávit estimado según las condiciones que indica la ley, a través de estas instituciones descentralizadas. Para el 2019, se hablaban de ¢20 millones y a partir del sexto año, eso es excesivamente bajo y una agencia no puede funcionar o pretender funcionar con estas estimaciones de presupuesto. A partir del sexto año en adelante, la agencia tendría que lograr encontrar presupuesto a través de venta de servicios y donaciones", detalló Bogantes.
Por su parte, el diputado Jorge Dengo consideró que, a la buena intención de la ley, esta nunca debió aprobarse.
"Es una institución que ni siquiera está funcionando y que realmente por alguna razón, los diputados del cuatrienio pasado, sin hacer ninguna crítica, pues no atendieron a la multiplicidad de criterios de la academia, de la Contraloría, del Ministerio de Hacienda en contra y aun así aprobaron una ley que no debió haber sido aprobada".
Esta ley fue aprobada por los diputados del periodo legislativo anterior.
- En esta Nota: Agencia Espacial Costarricense - Micitt - personal - recursos
¿Qué le pareció esta nota?