Ministerio de salud detecta contaminación bacteriana en quesos de marcas nacionales
La contaminación de los productos fue detectada a través de un muestreo realizado en supermercados del país
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, emitió una alerta sanitaria a la población en general, debido a la detección de la presencia de Listeria monocytogenes en ciertos lotes de quesos frescos de las marcas nacionales Tiqueso y Corso.
Los lotes afectados por la contaminación bacteriana son los siguientes:
- Lote 0150231601 del queso semiduro, marca TIQUESO, registro sanitario: A-4606-11
- Lote 1403231671 del queso chontaleño, marca TIQUESO, registro sanitario: A-1918-13
- Lote 166 del queso semiduro, marca CORSO, registro sanitario: A-CR-17-05613
Según los análisis microbiológicos realizados por el Centro Nacional de Referencia en Inocuidad Microbiológica de Alimentos del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (CRIMA-INCIENSA), se encontraron aislamientos positivos de Listeria monocytogenes en los lotes mencionados, lo cual incumple con los criterios establecidos en el Reglamento Técnico Centroamericano de Criterios Microbiológicos para la Inocuidad de los Alimentos RTCA 67.04.50:17, para el Subgrupo 1.9.
La contaminación de los productos fue detectada a través de un muestreo realizado en supermercados del país como parte de las medidas de control de alimentos llevadas a cabo por el Ministerio de Salud para verificar el cumplimiento del Reglamento Técnico Centroamericano de Criterios Microbiológicos para la Inocuidad de los Alimentos vigente.
Actualmente, se está trabajando en la retirada de los lotes contaminados del mercado en coordinación con los puntos de muestreo y el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), en colaboración con las empresas fabricantes.
Se recomienda a los consumidores evitar la compra y el consumo de los productos de los lotes mencionados, especialmente si se trata de mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con sistemas inmunitarios debilitados.
En caso de tener productos de los lotes afectados, se recomienda desecharlos o devolverlos al punto de venta correspondiente.
Si se experimentan síntomas como diarrea, fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares, y se ha consumido algún lote de los productos mencionados, se recomienda consultar a un médico o acudir a un centro de salud cercano.
Para denuncias o información adicional, se proporciona el correo electrónico:
- En esta Nota: contaminación bacteriana - Ministerio de Salud - quesos
¿Qué le pareció esta nota?