Ministro de Hacienda insiste en venta del BCR: ‘Tendríamos un beneficio de ¢60 mil millones’
Nogui Acosta defendió ante diputados el proyecto para vender el Banco y reducir la deuda-PIB.
El proyecto de venta del Banco de Costa Rica (BCR) sigue anotado en la agenda del Poder Ejecutivo. Así quedó plasmado tras la visita del ministro de Hacienda, Nogui Acosta, a la Asamblea Legislativa, donde rindió un informe de labores este lunes.
Tras una crítica a esta propuesta de parte de la diputada liberacionista Paulina Ramírez, la oficialista Pilar Cisneros retomó el tema y le preguntó al jerarca sobre la importancia de la venta del banco, que, según Acosta, preliminarmente tiene un precio de 1.800 millones de dólares, lo que aseguró ayudaría a cumplir la meta de bajar a menos de un 60% la relación deuda-PIB.
“¿Pero ustedes saben cuánto nos ahorra por año esos $1.800 millones? Más o menos ¢90.000 millones de colones. Asumiendo que no nos van a pagar renta, estaríamos teniendo un beneficio de ¢60.000 millones, ¢60.000 millones que podemos tener en el Presupuesto de la República para responder a las demandas sociales, que hoy los señores y las señoras diputadas comentan”, explicó Acosta.
El jerarca refutó las observaciones de quienes se oponen al proyecto alegando que el país dejaría de ingresar mucho dinero por concepto del impuesto de la renta que hoy paga el BCR.
“Porque usted puede llegar y decir que el Banco de Costa Rica paga impuestos sobre la renta, efectivamente pagan impuestos sobre la renta; si lo vendemos, el nuevo banco también pagará impuestos sobre la renta”, agregó el ministro.
El proyecto de venta del BCR tiene oposición mayoritaria en la Asamblea Legislativa, donde, pareciera que solo los diputados oficialistas lo apoyan.
- En esta Nota: BCR - Ministerio de Hacienda - Nogui Acosta - Venta del BCR
¿Qué le pareció esta nota?