Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Montes de Oro lidera tasa de suicidios en Costa Rica

Martes, 10 Septiembre 2024. | Escrito por Milagro Torres Castro | Crédito de la Imagen: Foto: unam.mx

Montes de Oro lidera tasa de suicidios en Costa Rica

10 de septiembre Día Mundial para la Prevención del Suicidio

El cantón de Montes de Oro, en Puntarenas, tiene la tasa más alta de suicidios en Costa Rica, según el Ministerio de Salud. Le siguen Palmares, en Alajuela, y Jiménez, en Cartago. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de priorizar la salud mental en las comunidades más afectadas.

El suicidio es la tercera causa de muerte a nivel mundial, según la OPS, afectando principalmente a jóvenes entre los 19 y 24 años.

El Ministerio de Salud reporta que, entre 2019 y 2023, los intentos de suicidio en jóvenes de 15 a 35 años casi se duplicaron, alcanzando un total de 6,526 casos.

El grupo con más intentos de suicidio corresponde a jóvenes entre 15 y 19 años, seguido del grupo de 20 a 24 años. Esta tendencia muestra que, a medida que aumenta la edad, disminuyen los intentos, lo que sugiere la necesidad de estrategias preventivas focalizadas en los adolescentes.

La OPS reporta que, en 2019, la mortalidad por suicidio fue mayor en hombres (14,2 por cada 100,000 personas) que en mujeres (4,1 por cada 100,000).

El psicólogo Christian Murillo, de la Universidad Fidélitas, recomienda escuchar atentamente a las personas en riesgo, referirlas a un profesional de salud mental y fomentar redes de apoyo. También resalta la importancia de crear espacios donde las personas puedan expresar sus emociones y fortalecer su resiliencia.

Cuando alguien muestra signos de riesgo de suicidio, es esencial abordar el tema de inmediato, hablar abiertamente y buscar ayuda. En Costa Rica, el Sistema de Emergencias 9-1-1 y la línea “Aquí estoy” (800-2737869) del Colegio de Profesionales en Psicología están disponibles para brindar apoyo.

La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida. Involucrar a la comunidad, el sistema de salud y las redes de apoyo emocional es clave para reducir la incidencia de este grave problema de salud pública.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias