Motocicletas: El vehículo mortal predominante en las carreteras costarricenses
A pesar de una leve reducción en las muertes viales, la cifra alarmante de motociclistas fallecidos pone en evidencia la continua vulnerabilidad en la seguridad vial
El primer cuatrimestre de 2024 registró un descenso moderado en las fatalidades viales con 156 decesos, seis menos que el mismo período en 2023.
Sin embargo, la preocupación persiste ya que más de la mitad de estas muertes involucran a motociclistas, marcando un aumento en la proporción de víctimas en este grupo desde el año pasado.
La Policía de Tránsito expresó preocupación particular por los motociclistas, quienes representaron el 52.5% de los fallecidos en accidentes de tránsito hasta abril de 2024. Este porcentaje es el más alto desde 2014, cuando las motocicletas se convirtieron en el vehículo más mortal en el país.
A pesar de los esfuerzos continuos para mejorar la seguridad vial, el segundo vehículo más mortal, el automóvil, reporta significativamente menos casos, con 28 muertes.
El exceso de velocidad sigue siendo el principal factor de riesgo, causando 50 muertes en este periodo. Invasión de carril y la imprudencia del conductor siguen siendo las principales causas de accidentes.
- En esta Nota: Accidentes en carretera - Motocicletas - Muertes
¿Qué le pareció esta nota?