Nogui Acosta: 'No hay espacio para darle ese 1% al FEES 2023'
Se había pactado que se entregara cerca de ¢6 mil millones, pero jerarca dice que, para poder hacerlo, tendrían que quitar recursos a Seguridad, MEP y hasta el MOPT.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, dijo a los diputados que no hay recursos para otorgarle un presupuesto adicional al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Se trata de un 1% adicional que se había pactado y que correspondía a unos ¢6 mil millones.
De acuerdo con el jerarca, desde el punto de vista práctico ya no hay espacio para dar ese monto a las universidades; para lograrlo, tendrían que quitarle dinero a otros sectores como seguridad y esa no es una opción.
“Para poder darle esos recursos, habría que ir a quitarle a Seguridad, habría que ir a quitarle al MOPT (Ministerio de Obras Públicas y Transportes), o habría que quitarle al mismo Ministerio de Educación Pública (MEP). O sea, la pregunta es: ¿A quién le vamos a quitar? O quitamos parte de los recursos que asignaron los diputados a Dinadeco, al MOPT, al BANVHI, etc. El problema no es cómo hacemos, el problema es como distribuimos lo que ya está”.
Por su parte, los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios criticaron a la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, por “no defender” el presupuesto para esa materia.
Ante esto, la jerarca indicó que ella está apegada a la realidad nacional. “Evidentemente para mí la prioridad es luchar por el presupuesto de la educación, lo que pasa es que hay que ser realista y entender cuál es la situación del país", comentó Müller.
Para este martes, a las 9 a. m., docentes y estudiantes protestarán en el centro de San José contra estos recortes.
- En esta Nota: FEES - MEP - MOPT - Nogui Acosta
¿Qué le pareció esta nota?