Nokia brindará soluciones de internet sobre 5G en el país
Grupo ICE anuncia que continuará el proceso para ofrecer redes privadas 5G con Racsa en 2023 y redes masivas con el ICE, en 2024.
Racsa, una empresa del Grupo ICE, adjudicó a Nokia como proveedor de equipos para el desarrollo de redes de acceso fijo inalámbricas.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) señaló que con la adjudicación, el país se posiciona como líder regional de conectividad 5G y que este tipo de redes brinda soluciones de altísima velocidad a clientes corporativos y masivos y permitirá al Gobierno garantizar servicios ciudadanos, institucionales y empresariales robustos y de alta disponibilidad.
“Este tipo de redes brinda acceso a internet sobre tecnología de quinta generación, a hogares, empresas e industrias, mejorando su conectividad, productividad y la calidad de vida de las personas, para producir, estudiar y para el ocio. Como Grupo ICE estamos satisfechos de este paso en la dirección correcta para brindarle al país tecnología de punta que aumente su competitividad”, manifestó Marco Acuña, presidente del ICE.
Además, la institución defiende que se derivan beneficios sociales, económicos y ambientales para toda la población, y que la iniciativa va a potenciar la atracción de inversión extranjera directa.
El ICE explica que el desarrollo de las redes inalámbricas 5G se complementa con la expansión de la fibra óptica, en el objetivo de crear un ecosistema de telecomunicaciones diverso, moderno y que contribuya a la disminución de la brecha digital.
Grupo ICE anuncia que continuará el proceso para ofrecer redes privadas 5G, también mediante RACSA, en 2023, además de redes masivas con el ICE, en 2024.
¿Qué le pareció esta nota?