Precio del alquiler aumentó 4,36% en el plazo de un año
Quienes renovaron contrato de alquiler o alquilan por primera vez deben pagar ¢13 000 más que el año pasado
Los precios de los alquileres para aquellos que deben renovar sus contratos ya vencidos (A los 3 años) o para los que busca una nueva vivienda para alquiler son, al mes de mayo, un 4.36 % más altos, respecto a los del año anterior, así lo dio a conocer un estudio realizado por CENFI.
Solo en este mes de mayo el aumento fue uno de los más altos de este año, con una variación mensual (abril- mayo) de un 0.80%.
Esto quiere decir que si alguien el año anterior pagaba un alquiler de vivienda de ¢300.000 por mes, hoy, si esa persona fuera a renovar su contrato o fuera a buscar una nueva casa para alquiler, tendría que pagar ¢13 000 más que el año anterior.
En lo que va del año 2024 y 2023, la vivienda es el único servicio, de las 13 categorías que componen el Índice de Precios al Consumidor que durante todo este periodo se ha mantenido positivo, donde de forma acumulada su valor no baja del 4% anual.
Con estos resultados, se proyecta que, para diciembre, el alquiler de vivienda, reporte un aumento respecto al año anterior del 4.5%.
Según explica el informe, este comportamiento refleja el creciente desequilibrio entre la demanda y la oferta de este tipo de vivienda, que está siendo fuertemente impulsado, después de la pandemia, por una serie de factores tales como: El nivel de desempleo que vive buena parte de sociedad, especialmente los jóvenes, la creciente exclusión de las familias al financiamiento habitacional y la baja oferta de vivienda de alquiler, especialmente para los familias de los estratos familiares con ingresos entre ¢250 000 a ¢750 000 mensuales, que son las familias que más alquilan en Costa Rica.
- En esta Nota: alquiler de vivienda - alquileres - CENFI
¿Qué le pareció esta nota?