Profesores universitarios piden crear estrategias para atacar crisis en educación
Informe del Estado de la Educación evidenció crisis de aprendizaje, problemas de infraestructura y presupuesto para esta área.
Profesores del Centro de Investigación y Docencia en Educación de la Universidad Nacional (UNA) ven con preocupación los resultados que arrojó el último informe del Estado de la Educación.
Los educadores consideran que se trata de una emergencia nacional. Es por ello que este miércoles analizaron los resultados para buscar estrategias que permitan reducir la problemática.
Entre los casos más importantes, se evidenció una crisis de aprendizaje, donde niños de 10 años de edad tienen problemas de escritura y lectura, un decrecimiento en inversión, problemas de infraestructura en los centros educativos y capacitación de los docentes.
La educadora de la UNA, Guiselle Román, afirmó que, de no tomar acción inmediata ante esta serie de problemas, la situación será más grave a futuro, lo cual -incluso- podría provocar exclusión académica.
La facultad de la Universidad de Costa Rica (UCR) también se refirió a los resultados del informe y afirman que es urgente la puesta en marcha de una agenda de trabajo con el Ministerio de Educación Pública (MEP) y diferentes gremios del sector educativo para atender de manera asertiva las áreas que requieren ser fortalecidas.
- En esta Nota: crisis en educación - educación - estrategias - profesores - universitarios
¿Qué le pareció esta nota?