Proponen aumentar a tres semanas el periodo de vacaciones anuales en el sector privado
Propuesta del Frente Amplio pretende reformar el artículo 153 del Código de Trabajo.
La fracción del Frente Amplio presentó a la corriente legislativa una propuesta para aumentar la cantidad de vacaciones en el sector privado.
Se trata de una reforma al artículo 153 del Código de Trabajo, en el que se propone que el periodo de vacaciones para las personas trabajadoras en nuestro país pase de dos a tres semanas.
De acuerdo con el texto, "todo trabajador tiene derecho a vacaciones anuales remuneradas, cuyo mínimo se fija en tres semanas por cada cuarenta y nueve semanas de labores continuas, al servicio de un mismo patrono".
La iniciativa de ley establece que es el patrón quien define cuándo el trabajador tome sus vacaciones, pero debe hacerlo dentro de las quince semanas posteriores al día en que se cumplan las 49 semanas de servicio continuo.
"Esto va a permitir actualizar una discusión que ha estado rezagada por años, hay otros países de Centroamérica que han logrado avanzar incluso con mayor eficiencia en materia de derecho de vacaciones Ese derecho que tienen las personas de disfrutar de su tiempo, el derecho al ocio, es una discusión que se está dando de manera internacional que tiene que ver con calidad de vida, que tiene que ver con las personas y la dignidad con la que las personas viven y es por eso que creemos muy oportuno dar esa discusión en nuestro país", explicó el diputado proponente del proyecto, Ariel Robles.
Según el Estado de la Región de 2008, países como Nicaragua (15 días cada 6 meses) y Panamá (30 días por cada 11 meses), superan por mucho a las vacaciones que se dan en Costa Rica. Otros como Guatemala y El Salvador tienen también un día más al año y Honduras concede 15 días luego de tres años laborados y 20 luego de cuatro años.
- En esta Nota: Frente Amplio - periodo de vacaciones - proyecto de ley - sector privado
¿Qué le pareció esta nota?