Puentes modulares resuelven congestionamiento a un menor costo: MOPT
Este martes se inició la colocación de una estructura en el cruce del Aeropuerto Juan Santamaría.
Este martes, iniciaron los trabajos para colocar un puente bailey frente al Aeropuerto Juan Santamaría, en el sentido San Ramón - San José. Esto se hace para ampliar a dos carriles el paso de vehículos por esa zona y así aliviar la presa.
Ante esto, el ministro de Transportes, Luis Amador, justificó la instalación de los puentes modulares no solo en este sitio, sino en todo el país. Indicó que es la opción "más económica y rápida" para solucionar problemas de congestionamiento vial.
"Un puente definitivo cuesta más caro, dura más tiempo, tiene un impacto más alto en el flujo vehicular durante la construcción. Un puente bailey usted lo arma, le pone lo que se llama nariz de lanzamiento, lo tira, se construye bastiones en ambos lados, lo ajusta, lo calza, como quien arma un lego. Le hace los dos carriles adicionales y otros ajustes para las rampas y quedó funcionando en tres meses", expresó Amador en el arranque de las obras.
El puente bailey tiene un costo de ¢500 millones y estará listo en tres meses.
Posteriormente, en febrero se planea instalar otra de estas estructuras, pero en el sentido San José - San Ramón.
Estas obras se realizan luego del finiquito del Fideicomiso Ruta Uno, que administraba las obras en esta carretera.
- En esta Nota: congestionamiento - menor costo - MOPT - puentes modulares
¿Qué le pareció esta nota?