¿Qué contienen los vaporizadores?
Inciensa hizo un estudio de 28 dispositivos adquiridos en la GAM
En medio de tanto revuelo por el incremento en el uso de vaporizadores, surge la duda de qué es exactamente lo que tienen estos líquidos.
Ante esto, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) promovió un conversatorio sobre este tema en donde participó también el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa).
Para empezar, esta entidad explicó en qué momento surgieron estos artículos como opción de reemplazo de los cigarrillos. Según se tiene, estos aparecieron en la escena hace alrededor 15 años y, a lo largo de este tiempo, han evolucionado en su presentación y composición.
Según esta última entidad, a raíz de un estudio realizado a 28 dispositivos, los niveles de nicotina que tienen estos artículos es bastante elevado, generando así entonces una importante adicción en quien lo consume. Incluso, detalló, el porcentaje es mucho mayor a lo que recomienda la regulación internacional.
Justamente por esos niveles importantes de sustancias nocivas es que Salud ha insistido en su prohibición en el país, máxime que hay reportes de menores de edad consumiéndolo por la libre, sin ninguna restricción.
- En esta Nota: nicotina - vapeo - vaporizadores
¿Qué le pareció esta nota?