Quepos y Parrita estrenan obras para impulsar el desarrollo rural
Inversiones suman ₡1.485 millones aportados por el Inder al desarrollo rural de la zona.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) inauguró una serie de obras de infraestructura en los cantones de Quepos y Parrita, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias rurales y promover el desarrollo económico de la región. Las inversiones, que suman ₡1.485 millones, incluyen la construcción de puentes y la instalación de un sistema de electrificación y alumbrado público.
Uno de los proyectos más destacados fue la entrega de un puente sobre la quebrada La Palma, en el sector de Jicote de Parrita. Esta obra, construida en concreto con un paso peatonal, reemplaza una estructura antigua que resultaba insegura para los residentes. El nuevo puente impulsará las actividades económicas y sociales, beneficiando a más de mil personas que dependen de la agricultura, principalmente cultivos de arroz, palma aceitera y ganadería. La inversión de ₡313 millones mejora la seguridad y accesibilidad de la zona, facilitando el tránsito de peatones y vehículos.
Shirley Rocío Jiménez, presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral de Jicote, celebró la inauguración del puente: "Este puente comunica nuestro pueblo con otras zonas de Parrita. Antes, cuando llovía fuerte, el paso se cerraba y estudiantes y trabajadores no podían llegar a sus destinos. Ahora ya no tenemos esa preocupación, el puente nos brinda seguridad y acceso constante."
En Quepos, se entregó el primero de tres puentes en el Asentamiento Savegre, específicamente en el sector conocido como Los Mora. Este proyecto, realizado en colaboración con la Municipalidad de Quepos y la Asociación de Desarrollo Integral de Savegre, benefició directamente a 800 personas, con una inversión de ₡285 millones. Los otros dos puentes se construirán en Bajo Los Quesada y Pachico, con una inversión total de ₡1.100 millones para mejorar la conectividad en la zona rural.
Además de los puentes, se inauguró un sistema de electrificación y alumbrado público en Pirrís de Parrita. El proyecto, que incluyó la instalación de una línea de dos kilómetros con postes de concreto, transformadores y luminarias LED, busca mejorar la seguridad ciudadana en el área. La inversión de ₡72 millones beneficia a las comunidades de San Antonio de Damas, San Miguel, Valeria y el asentamiento Pirrís, donde la falta de iluminación había fomentado actividades delictivas.
¿Qué le pareció esta nota?