Rechazan proyecto que busca cambiar reglas del FEES
5 de 6 diputados votaron en contra de esta iniciativa del oficialismo.
La Comisión Especial de Educación de la Asamblea Legislativa recomendó archivar el proyecto de ley que busca regular el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
De acuerdo con la propuesta, el Banco Central de Costa Rica sería el encargado de administrar el FEES y las universidades tendrían que solicitar ahí sus recursos.
Según Geison Valverde, diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), la intención del Gobierno con esta iniciativa es crear un fondo paralelo del FEES.
“Eso vendría a afectar el tema de becas, la fluidez de caja que tengan que utilizar las universidades porque un fondo de estos va a generar más rendimientos a la hora de tener el dinero en las cuentas del banco, sin embargo, eso no quiere decir que exista una capacidad de liquidez financiera para las instituciones para el trabajo operativo que requiere el día a día de las universidades. Y me preocupa también que esto pueda estar ligado a un manoseo de este presupuesto”, explicó el verdiblanco.
Por su parte, en la fracción oficialista consideran que es necesario regular el FEES y que se debe mejorar la distribución del presupuesto de educación para no favorecer a las universidades por encima de las escuelas y colegios.
“Cuanto más dinero se les dé a las universidades, más vamos a tener que quitarle a las escuelas y a los colegios donde se educa la mayor cantidad de gente. Así que nosotros no estamos de acuerdo. No solo nos parece que el FEES tiene que estar regulado, sino además nos parece que las universidades tienen que rendir un informe público sobre las carreras que ofrecen, si van a migrar o no a las carreras que este país necesita”, afirmó la jefa de la bancada oficialista Pilar Cisneros.
Con el voto negativo de cinco legisladores y solo uno a favor, ahora el proyecto llegaría al Plenario con la recomendación de rechazarlo.
- En esta Nota: FEES - Fondo Especial Educación Superior - Geison Valverde - Pilar Cisneros
¿Qué le pareció esta nota?