Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Red Antitabaco insiste en aumentar impuestos de cigarros

Miércoles, 07 Junio 2023. | Escrito por Jesús Chacón

Red Antitabaco insiste en aumentar impuestos de cigarros

Considera que sería una buena manera para paliar este consumo que provoca más de 2 mil muertes al año en Costa Rica.

La Caja Costarricense de Seguro (CCSS), el Ministerio de Salud (MS) y el Ministerio de Hacienda se comprometieron a respaldar las medidas en el control de tabaco, ya que, según las estadísticas oficiales, este consumo causa 2.174 muertes al año en Costa Rica.

El objetivo, según la Red Nacional Antitabaco (Renata), es lograr un aumento en impuestos de este producto que causa 16.000 casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer y enfermedades cardiacas, entre otras.

La decisión se tomó la semana anterior, luego de que esas entidades participaron en reuniones bilaterales y en un evento organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile (UAI) y Renata.

“La oportunidad de aumentar los impuestos de productos de tabaco en Costa Rica es bastante grande. El impuesto de 53,62% de los cigarrillos se encuentra muy por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, la cual es del 70% como mínimo.

"El incremento del impuesto no solo implicaría un aumento en la recaudación de este tributo por parte del Estado, sino una reducción en los costos directos e indirectos al sistema de salud y economía del país, que sería fruto de una disminución en el consumo de tabaco”, aseguró Nydia Amador, presidenta de Renata.

La iniciativa para reducir el consumo de tabaco tiene como objetivo no solo disminuir el consumo de tabaco, sino también lograr que el país deje de gastar más de ¢300.000 millones al año en atender el tabaquismo en el país, lo que representa un 0,9% del PIB.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02