Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Red Antitabaco recuerda riesgos de usar vaporizadores: Generan mayor adicción

Miércoles, 31 Mayo 2023. | Escrito por Andrea Salazar Z.

Red Antitabaco recuerda riesgos de usar vaporizadores: Generan mayor adicción

Entidad asegura que el vapeo causa alteraciones al sistema nervioso, daña el sistema circulatorio, digestivo, respiratorio, la piel y el reproductor, entre otros.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el 31 de mayo, la Red Nacional Antitabaco (Renata) hace un llamado para recordar los riesgos a lo que se expone la persona que usa vaporizadores y cigarrillos normales.

Nydia Amador, presidenta de Renata, afirmó: “Vemos con preocupación la gran cantidad de jóvenes vapeando sin comprender lo que esto significa para su salud. Es por ello que consideramos importante que se refuercen las medidas de prevención, de concientización y de control para recordarle a la población los riesgos para su salud”.

Además, Amador destacó: “El mito de que el uso de vaporizadores y cigarrillos electrónicos facilita la reducción del consumo de cigarrillos no es cierto. En más del 60% de los casos, pues genera mayor adicción. Un vaporizador de 1.500 subidas con 5% de nicotina equivale a 3 cajetillas de cigarrillos. El vapeo causa alteraciones al sistema nervioso, daña el sistema circulatorio, digestivo, respiratorio, la piel y el reproductor, entre otros”.

En relación a los costos del tabaquismo en Costa Rica, Renata destaca que la CCSS gasta más de ₡166 mil millones en atención médica y tratamiento de tabaquistas.

Los costos por incapacidades, cuidado de familiares y muerte prematura de trabajadores activos ascienden a ₡133.500 millones, impactando la economía en un 0,9% del PIB.

En este sentido, RENATA ha insistido en la necesidad de establecer el empaquetado neutro de productos de tabaco, medida que busca reducir el consumo al eliminar la publicidad de los envoltorios.

La organización hace un llamado a los diputados para que reactiven el trámite del proyecto de ley N°. 22.497 y apela a la sociedad civil para que se sume a la campaña #EmpaquetadoNeutroYa y solicite a los legisladores la aprobación de la ley.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02