¿Sabía que puede asegurar su dron? Protéjalo contra riesgos
Actualmente, existe una normativa a nivel nacional para el uso adecuado de estos equipos.
Cada vez más costarricenses usan drones para fines recreativos o laborales, pero pocos conocen los seguros específicos para estos dispositivos. Según el Instituto Nacional de Seguros (INS), 610 drones están asegurados en el país para cubrir daños directos o responsabilidad civil ante terceros.
El costo promedio de una póliza para drones es de ¢317.000 anuales y ofrece tres coberturas principales:
- Responsabilidad Civil por lesión o muerte de terceros.
- Daños a la propiedad de terceros.
- Daños directos al dron en vuelo.
El precio del seguro varía según el valor del equipo y las coberturas contratadas. Por ejemplo, un dron valorado en ¢2.000.000 con una cobertura de responsabilidad civil de ¢5.000.000 podría asegurarse por aproximadamente ¢153.016 al año.
Normativa y requisitos
La ley nacional exige a los usuarios de drones contar con licencia y las pólizas correspondientes. Para asegurar un dron, los interesados deben:
- Completar la solicitud en la página web del INS.
- Adjuntar la factura de compra o una cotización en caso de no contar con la factura.
- Para uso comercial, presentar la autorización de la Dirección General de Aviación Civil.
La subjefa de la Dirección de Seguros Generales, Karla Huezo, explica que la indemnización puede calcularse a Valor de Reposición (como nuevo) o a Valor Real Efectivo (después de la depreciación), dependiendo del año de fabricación.
Para más detalles, visite www.grupoins.com y seleccione la opción "seguro para drones".
¿Qué le pareció esta nota?