Se vacunará ganado en fincas donde aparezcan casos de rabia paralítica
Actualmente, se tiene nueve casos de esta enfermedad que es 100% mortal.
Pese a que el comportamiento de la rabia paralítica no ha tenido un repunte importante en el país, lo cierto del caso es que las autoridades tienen todo un protocolo para cuando se desata un caso de esta enfermedad, siendo la vacunación su principal estrategia.
El experto Alexis Sandí, del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) aseveró que, cuando se detecta un caso de estos, se acude de inmediato a la finca para vacunar a todos los animales que estén, sean ganado o domésticos, y de esta forma frenar el contagio.
“Para el caso de los animales, cuando hay brotes, hay un abordaje que incluye vacunación de todos los animales: si hay caballos o perros, todo se vacuna. Se coordina con el Ministerio de Salud para que también vigilen a los propietarios donde ocurrió el caso”, acotó Sandí.
Asimismo, como tema preventivo, el representante de Senasa recordó a la población la importancia de mantener al día el esquema de vacunación de los animales.
Cabe recordar que esta enfermedad se contagia a través de mordeduras y que, una vez que se presentan síntomas, se vuelve cien por ciento mortal.
- En esta Nota: animales - rabia paralítica - Senasa
¿Qué le pareció esta nota?