Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Sector bananero: 82.5% de la fuerza laboral de El Caribe

Martes, 14 Mayo 2024. | Escrito por Milagro Torres Castro

Sector bananero:  82.5% de la fuerza laboral de El Caribe

Convocaron una marcha pacífica multisectorial para el miércoles 15 de mayo

El sector bananero y las exportaciones representan una parte significativa de la economía costarricense, generando alrededor de 150,000 empleos directos e indirectos, que constituyen el 82.5% de la fuerza laboral de la zona Caribe.

El presidente de la Cámara Nacional de Bananeros, Jorge Osborne, emitió un llamado de alerta ante la situación crítica que enfrenta el sector productivo de Costa Rica.

"Esta situación no solo golpea a los empresarios, sino que también arremete contra el sustento de incontables familias y comunidades que dependen directa e indirectamente de estos sectores vitales, los cuales engrandecen nuestra nación", afirmó Osborne.

Según Osborne, la depreciación del dólar está exacerbando la crisis, ya que la situación se agrava debido a que los precios de los productos exportados son determinados por los países compradores, mientras que los costos de operación se asumen en colones, que están apreciados.

En un llamado a la acción urgente, Osborne solicitó al Banco Central una reducción de 1.75% en la Tasa de Política Monetaria (TPM) para alcanzar una tasa neutra.

"Es momento de abordar esta crisis de la preocupante devaluación del dólar con determinación y solidaridad, protegiendo así los miles empleos, las empresas y el bienestar de todos los costarricenses", enfatizó Osborne.

Ante esta coyuntura, el sector productivo, junto con cámaras empresariales y representantes del sector bananero, se unieron para hacer frente a la crisis y convocaron una marcha pacífica multisectorial para este miércoles 15 de mayo. La marcha comenzará en el Parque La Merced a las 9:00 a.m.

"Es una medida necesaria y urgente para proteger el empleo y el sustento de nuestros trabajadores y sus familias, así como para salvaguardar el tejido económico del país y garantizar un futuro próspero para todos", subrayó Osborne.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias