Simulacro Nacional contó con participación de 1.300.000 personas
El grupo USAR se puso a prueba en esta quinta edición.
El simulacro nacional por sismo, realizado la mañana de este miércoles, contó con la participación de 1.300.000 personas, según detalló la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
En esta ocasión, se simuló un terremoto con una magnitud de 7.4, cuyo epicentro fue en Golfito, Puntarenas.
Pese a que este es el quinto simulacro que se realiza a nivel nacional, fue la primera vez que se puso a prueba el grupo USAR -especializado en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas-.
A los 75 miembros de esa unidad se les puso dos escenarios de emergencias reales: uno, el colapso de un edificio en Golfito y otro en Osa. Allí, se simulaba que había cuatro personas atrapadas y dos fallecidos.
Los resultados, según la CNE, fueron positivos, ya que dejan ver que Costa Rica cada vez está más preparado para enfrentar un terremoto. Esto es relevante, agregó la Comisión, si se toma en consideración la gran actividad sísmica que tiene el territorio nacional.
“La cultura de prevención se ha fortalecido a lo largo de los años (...) Con un sentimiento de satisfacción quiero agradecer a todas las personas que se unieron y participaron activamente de este Simulacro. Vimos participación activa de instituciones, empresas y muchas comunidades pellizcadas que pusieron a prueba su plan de emergencias” concluyó Alejandro Picado, presidente de la CNE.
- En esta Nota: CNE - simulacro 2023 - Simulacro Nacional
¿Qué le pareció esta nota?