Sindicalista asegura que lo despidieron de la Cruz Roja como represalia por sus denuncias
Benemérita justifica su decisión al indicar que sujeto cometió falta grave que puso en riesgo hasta a la población. ANEP aseguró que acudirá a los tribunales.
El sindicalista Ricardo Castro fue despedido de la Cruz Roja y, según su criterio, esto lo hicieron como represalia a las denuncias que él ha formulado por malos manejos.
Según explicó, todo comenzó en el 2021 cuando alertó de un aparente mal manejo de fondos públicos en un comité de San José; en otro momento denunció la situación con las camillas en el Hospital Calderón Guardia porque las ambulancias duraban hasta ocho horas esperando para poder trasladar a los pacientes.
No obstante, la Cruz Roja desmintió su teoría, al asegurar que Castro cometió una falta grave, que puso en riesgo a otros cruzrojistas, pacientes y a la población; sin embargo, no entraron en detalles.
"Se realizó la gestión correspondiente ante el Ministerio de Trabajo, quienes autorizaron el despido en apego al Código de Trabajo respecto a la protección de fueros especiales", aseguró José Barahona, Director Jurídico de la Benemérita.
Para Castro, es inconcebible que hayan avalado su despido sin una causal válida. "Ahora se me abre un proceso donde solicitan al Ministerio de Trabajo mi despido sin responsabilidad patronal respetando el debido proceso y el ministerio aprueba el despido", reprochó Castro.
En la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) consideran que hay una práctica desleal de la Cruz Roja porque es el dirigente sindical y no ha cometido ninguna falta grave.
Rafael Mora, dirigente de ANEP, dijo que acudirán a los Tribunales de Justicia, "Aquí hay una violación al fuero sindical, una violación al debido proceso y procederemos a meter medidas cautelares y las acciones jurídicas que tengan que ver con las afiliaciones internacionales".
- En esta Nota: ANEP - Cruz Roja - denuncias - sindicalista
¿Qué le pareció esta nota?