Solo 7.6% de las rutas de bus del país operan con concesión
Defensoría de los Habitantes alerta sobre lentitud con la que el Consejo de Transporte Público resuelve estos procesos.
La Defensoría de los Habitantes informa que realizó una investigación sobre el funcionamiento del Consejo de Transporte Público (CTP), en la que determinó que solo 22 de las 848 rutas de autobús existentes en el país, cuentan con concesión.
La institución hizo un análisis de estos procesos, transcurridos dos años de la renovación de la concesión de autobuses de ruta regular 2021-2028. La Defensoría determinó que este proceso es significativamente lento, que no hay claridad de las razones y que provoca que cientos de rutas estén operando con un permiso y no con la concesión.
Solo 7.6% de las rutas tienen contrato de refrendo, mientras que el resto de rutas están pendientes de finalizar ese proceso, en condición de permisionario o no se conoce la condición legal (92.4%).
“Para la Defensoría, es inadmisible, por ejemplo, que entre enero y setiembre del 2023 solo 4 expedientes para el trámite de refrendo se enviaran a la Aresep. Es preocupante que el contrato de rutas del Área Metropolitana se mantuviera en revisión todavía a medio año del 2023”, cita el comunicado de prensa enviado por la Defensoría.
“En algunos casos ni siquiera el Consejo de Transporte Público conoce cuál es la verdadera situación de las rutas, que podrían estar perfectamente abandonadas o tener más de 25, 30 años sin haber pasado por un proceso de licitación o de firma de contrato de concesión”, explicó Ana Karina Zeledón, funcionaria de la Defensoría.
La institución solicitó al CTP remitir el cronograma de trabajo con sus respectivas etapas, plazos y responsables; e indicar el tiempo estimado en que se completará el envío de los contratos a la Aresep.
- En esta Nota: Consejo de Transporte Público - CTP - Defensoría de los Habitantes - Rutas de bus
¿Qué le pareció esta nota?