Superintendencia de pensiones alerta que recursos del IVM se agotarán en el 2047
Supen afirma que es urgente hacer nuevas reformas para evitar situación
Las reservas del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte llegarán a un momento crítico en el 2047, es decir habrá un agotamiento de los recursos. Así lo dio a conocer esta mañana la Superintendencia de Pensiones (SUPEN).
Según explicó Adrián Pacheco, Intendente de Pensiones, a pesar de los ajustes que hizo la Caja Costarricense de Seguro Social hace poco más de un año, para modificar la edad de pensión, las medidas siguen siendo insuficientes y se requiere de nuevas reformas.
Por otra parte, el Régimen No Contributivo tiene actualmente 30 mil personas en espera por una pensión.
La Superintendente de Pensiones, Rocio Aguilar, explicó que algunos de los factores que ha incidido en este escenario es que hay más adultos mayores y menos personas naciendo, lo que está generando presión en el sistema.
Según los datos, la población adulta mayor se cuadriplicará, pasando de 476 mil en el 2020 a 1,7 millones en el 2060.
Ante esta situación la Supen lidera un proceso de dialogo social, con representación del sector laboral, empresarial, del Estado y de la Defensoría de los Habitantes, con el fin de buscar una propuesta que pueda dar solución.
Se espera presentar la propuesta en el mes de febrero a la Asamblea Legislativa a través de un proyecto de ley o crear una comisión que pueda abordar el problema.
El intendente de pensiones, Adrián Pacheco, recomienda a los trabajadores abrir un fondo voluntario de pensiones que genere una mayor estabilidad para el futuro.
¿Qué le pareció esta nota?