Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Ticos consideran que un año es poco para juzgar labor de Rodrigo Chaves

Lunes, 08 Mayo 2023. | Escrito por Roger Espinoza

Ticos consideran que un año es poco para juzgar labor de Rodrigo Chaves
El presidente Rodrigo Chaves cumple un año de mandato entre la aprobación de una mayoría de la población y el llamado a diálogo. 

El presidente de la República Rodrigo Chaves llegó a su primer año de gestión este lunes 8 de mayo, entre la aprobación de un gran sector de la población y un llamado al diálogo de parte de los sectores.

En este primer año se trabajó en temas referentes a la simplificación de trámites para empresas, anunciaron la ruta del arroz que tenía como finalidad bajar los precios de este grano que es básico en la dieta de los costarricenses, entre otros.

En el caso de los industriales, califican al presidente con una nota de 6 en estos primeros 12 meses de gobierno.

“Según la encuesta realizada por la Cámara de Industrias de Costa Rica, los empresarios de nuestro sector le dieron al primer año de gestión una calificación de 6 en una escala de 1 a 10. La seguridad fue el área del Gobierno que menor calificación tuvo, ya que apenas llegó a un 4, y la que mejor calificación tuvo fue el control de la inflación con un 6.6” comentó Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias.

Por su parte, en el sector sindical están seguros de que este segundo año carecerá de diálogo con los sectores sociales.

“No albergamos una esperanza de diálogo con el presidente de la Republica durante este segundo año, muchos de los temas que tienen que ver con violaciones de los derechos de los trabajadores las veremos con organismos internacionales, por suerte Costa Rica tiene muchos convenios suscritos que son de acatamiento obligatorio para el Ejecutivo y el Legislativo”, manifestó Albino Vargas, Secretario General de la ANEP.

Los sindicatos del sector educación aseguran que esta área está sufriendo los problemas más graves en la historia, porque aseguran que no hay una ruta definida.

“Lamentablemente en la educación no vemos una ruta por donde ir, la educación está sufriendo los problemas más graves de la historia, ha habido cambios sobre la marcha que los docentes no han comprendido y que tampoco les han servido a los estudiantes”, aseveró el presidente del SEC, Gilbert Diaz.

Mientras tanto, en las calles, los ciudadanos le dan tiempo al mandatario y comentan que un año es muy pronto para emitir alguna opinión, pero si esperan que se trabaje mucho en el tema de seguridad.

Ahora habrá que ver si en los próximos 3 años la percepción de los costarricenses hacia el presidente se mantiene igual o mejora.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07