Volcán Rincón de la Vieja se ensanchó y genera nuevo ciclo eruptivo
Comisión Nacional de Emergencias se mantiene vigilante ante este nuevo incremento de la actividad en el coloso.
El volcán Rincón de la Vieja comenzó un nuevo ciclo eruptivo, debido a esto, los expertos le dan una rigurosa vigilancia.
Cyrill Muller, vulcanólogo del Observatorio Vulcanologico y Sismologico de Costa Rica (OVSICORI) de la Universidad Nacional (UNA) indicó que el volcán tiene una deformación, un poco más grande y esto se debe a material que llega por debajo y esto provoca que se vaya a hinchar “eso nosotros lo detectamos con la medición de GPS y por la sismicidad, hace un poco más de vibración que se incrementó”.
Además, el experto señaló que incrementaron las erupciones que no son tan fuertes pero si hay más que antes.
Muller indicó que el coloso está en un nuevo ciclo de erupciones “lo que vemos son varios ciclos desde diciembre donde se presentaron bolsas de fluido magmático que llegaron más superficialmente y generaron más erupciones, es un patrón típico que ocurre en los volcanes”.
Los expertos señalaron que no se espera algo más grande porque los signos reflejan que está dentro de los rangos que se analizan, pero aseguran que por ser un volcán todo puede pasar.
La Comisión Nacional de Emergencias también se mantiene vigilantes ante este nuevo incremento de la actividad, Lidier Esquivel, Jefe de la Unidad de Investigación y Análisis de Riesgo de la CNE afirmó que “queremos hacer un llamado a la población, particularmente a la población que habita o debe transitar a lo largo de los ríos Azul, Pénjamo y Azufrada porque por ahí caen lahares cuando se presentan erupciones y se mezcla con un periodo de lluvia”.
- En esta Nota: CNE - erupción - OVSICORI - Rincón de la Vieja - volcán
¿Qué le pareció esta nota?