Área de Salud de Pavas reporta un nuevo brote de dengue
Sarapiquí, Siquirres y Pococí son los tres cantones con más casos.
El Área de Salud de Pavas confirmó un preocupante brote de dengue, a pesar de que en mayo de 2023 se había declarado la eliminación de un brote anterior.
El regreso de las lluvias ha desencadenado esta nueva aparición, y hasta el momento se han registrado 84 personas afectadas por el dengue, por fortuna, no se ha reportado ningún paciente con dengue hemorrágico.
Andrea Chavarría, del Área de Salud de Pavas, gestionada por Coopesalud R.L., explicó que lograron controlar un brote que se inició el año pasado, pero desde mediados de julio se han detectado casos en las zonas de Metrópolis y Óscar Felipe.
La mayoría de las personas afectadas son niños y adolescentes.
En el Consejo de Gobierno de este miércoles, se anunció una alerta sanitaria debido al significativo aumento de casos de dengue.
Hasta la semana epidemiológica 34, que comprende del 20 al 26 de agosto, se han registrado un total de 8.261 casos de dengue, lo que representa casi el doble de los casos reportados en la misma fecha del año anterior, en otras palabras, se ha experimentado un aumento del 42% en comparación con 2022, cuando se registraron 4.780 casos en el mismo período.
El síntoma más común del dengue es la fiebre, acompañada de síntomas como náuseas, vómitos, sarpullido y dolores en los ojos, músculos, articulaciones o huesos. Los cantones con el mayor número de casos son Sarapiquí, Siquirres, Pococí, Puntarenas, Talamanca y Limón.
Las autoridades de salud están tomando medidas para controlar y prevenir la propagación del virus en la región.
- En esta Nota: brote - dengue - Ministerio de Salud - mosquito - Pavas
¿Qué le pareció esta nota?